Envío gratuito a partir de 99 euros.
No encontramos sentido a seguir usando materiales arcaicos tales como el cuero. Somos la única marca de ropa de moto 100% vegana.
No encontramos sentido a seguir usando materiales arcaicos tales como el cuero. Somos la única marca de ropa de moto 100% vegana.
diciembre 23, 2022
En la actualidad, para entrar en circuitos hay una serie de exigencias sobre cómo debes ir equipado. Por ejemplo, no puedes hacer tandas si no llevas un traje completo, botas de caña larga y guantes de carretera.
En cuanto a los materiales, prácticamente lo único que piden es que tu equipación sea de cuero (como si eso ya fuese garantía suficiente para ir bien protegido).
Nosotros, sin embargo, optamos por la alternativa: usar tejidos sintéticos, más avanzados y con cualidades superiores tanto en seguridad como en comodidad.
A continuación vamos a presentar casos de accidentes que han sufrido algunos de nuestros clientes llevando la ropa de Andromeda.
Circuito del Jarama, España
Antonio nos contó por privado que tuvo un accidente “a unos 90 o 100 km/h, Curva 15 en Jarama”.
Por suerte llevaba el traje NearX con protección AAA.
“Buen mono de moto. Menudo arrastrón. No noté ni calor”
Snetterton Circuit, Inglaterra
Andy (@maximum_lean) escribió su experiencia en un grupo de moteros Facebook:
"¡Me salvó el culo en Snetterton esta semana! Mi moto y yo nos comimos el muro de neumáticos. Algunas costillas doloridas y daños por impacto, pero ni una marca en el traje.
Fue un fallo de los frenos. Golpeé el muro de neumáticos a unos 65 km/h. Impacto lateral.
Carenado superior y barras destrozados... además de las estriberas.
Ese moretón es toda la zona de mi cadera...
No me he roto nada... sólo magulladuras. Tuve mucha suerte 😁"
Circuitos Ricardo Tormo y Requena, España
Alex (@huevalex) nos comentó que ha tenido 3 o 4 caídas en circuitos de Karting de Requena y Cheste a velocidades entre 60 y 70 km/h.
“Uso los guantes Meteor a menudo, tanto para salidas de fin de semana, como para rodadas, jugar con pitbikes, etc. También he tenido algún arrastrón con motos más grandes de entrenamiento (Ninja 250).
Sigo con ellos sin ningún problema, sin descosidos, ni agujeros. Evidentemente con marcas de las caídas pero 100% funcionales. Tampoco sé a que velocidad iría pero calculo que alrededor de 60-70km/h.”
---
Nuestra recomendación es que a la hora de buscar ropa de moto, te fijes en los materiales y no sólo en la marca. No es lo mismo un traje certificado con nivel A (o ni siquiera certificado) que uno que es AAA. Ni están al mismo nivel unos guantes con protecciones en diferentes partes y forro interior de Kevlar, que uno que apenas lleva nada de esto.
Sucede lo mismo con las chaquetas de moto. La mayoría de usuarios no saben de la existencia de los niveles de certificación, pero sí que hay otros que tienen esto en cuenta.
Por ejemplo, hace unos meses unos clientes vinieron adrede desde las Islas Canarias a nuestra tienda en Vitoria para probarse la chaqueta Neowise. Decían que no encontraban chaquetas AAA.
Si es ropa de moto que todavía no está certificada, fíjate en las características y materiales. Es un indicativo de si es premium o no.
Si has tenido un accidente llevando la ropa de Andromeda Moto, cuéntanos tu historia ;)